Sintomas de parasitos en perros
Parásitos en las cacas de los perros
Las pulgas son un parásito de la piel que afecta a perros, gatos y conejos. Es posible que veas pulgas o suciedad de pulga (puntos negros) en la piel de tu perro o en tu casa. Las pulgas causan problemas cutáneos, transmiten enfermedades y también pueden picar a los humanos.
Las garrapatas son pequeños parásitos redondos de color negro, rosa, morado o gris. A menudo se confunden con bultos o marcas en la piel. Se adhieren a la piel y chupan la sangre. Las garrapatas deben retirarse con mucho cuidado, pues de lo contrario pueden quedarse con la cabeza.
Las lombrices intestinales viven en los intestinos, roban el alimento y dañan la mucosa intestinal. No suelen causar enfermedades graves en perros adultos, pero pueden provocar pérdida de peso, vómitos y diarrea. Hay dos tipos principales de lombrices intestinales: las ascárides (con aspecto de tubos blancos) y las tenias (que desprenden pequeños segmentos blancos).
Las lombrices pulmonares viven en el corazón, la sangre y los pulmones. A diferencia de la mayoría de los otros tipos de lombrices, pueden causar enfermedades muy graves e incluso la muerte. Los gusanos pulmonares se suelen contraer al comer babosas, caracoles y hierba infectados.
Parásitos estomacales en perros síntomas
Giardia es un organismo parasitario unicelular que se instala en el intestino delgado. No es un gusano, una bacteria ni un virus. Los humanos y los perros pueden contraer giardia y transmitirla fácilmente de un lado a otro.
Los coccidios son organismos unicelulares que causan una infección del tracto intestinal. El tipo más común de coccidia que se encuentra en los perros no puede transmitirse fácilmente a los humanos. Otros tipos menos comunes pueden transmitirse a los humanos.
TopCausas de los parásitos intestinales en perrosLas causas de los parásitos intestinales en perros varían en función del tipo de parásito que se haya identificado. Su veterinario puede ayudarle a identificar el origen del parásito intestinal una vez clasificado.
ArribaDiagnóstico de los parásitos intestinales en perrosSu veterinario puede diagnosticar la mayoría de los parásitos intestinales examinando una muestra de heces al microscopio. El número de huevos o larvas presentes en la muestra de heces dará a su veterinario una idea de la gravedad de la infestación. También podrá identificar el parásito.
¿Cómo se contagian los perros de parásitos?
Los parásitos pueden ser causas comunes (pero importantes) de problemas gastrointestinales en nuestros compañeros caninos. Mientras que las pulgas y las garrapatas son fáciles de detectar e identificar, los parásitos intestinales pueden estar presentes en el interior de su mejor amigo peludo sin que usted se dé cuenta. Por eso, aunque resulte inquietante pensar en ello, todos los padres de perros deben conocer los parásitos intestinales más comunes y saber cómo evitar que causen graves problemas de salud a los miembros de la familia, tanto de cuatro como de dos patas.
Se cree que todos los perros se infectan con parásitos intestinales en algún momento de su vida. De hecho, muchos cachorros pueden infectarse con parásitos intestinales antes de nacer o poco después, durante la lactancia. A muchas personas les parecen adorables los cachorros con barriguitas, hasta que se enteran de que ese cachorro barrigón tiene parásitos intestinales.
Los parásitos más comunes que habitan en los intestinos de los perros son las ascárides, anquilostomas, tricocéfalos, tenias, Giardia y coccidios. Estos parásitos pueden afectar a su perro de diversas maneras, desde una simple irritación hasta afecciones potencialmente mortales si no se tratan. Además de enfermar a su perro, muchos de estos parásitos también pueden causar enfermedades en las personas, por lo que es importante la detección precoz y la manipulación cuidadosa de las heces de su perro.
Si mi perro tiene un parásito puedo contagiarme
A nadie le gusta oír que su mascota puede contraer -y probablemente contraerá- un parásito intestinal en algún momento de su vida. La mayoría de los dueños de mascotas prefieren evitar el tema, pero conocer los datos básicos es importante, ya que los parásitos intestinales pueden causar graves problemas de salud. Por eso hemos recopilado las preguntas más frecuentes que se hacen los dueños de mascotas, y la información que necesitan saber, sobre los parásitos internos.
Los parásitos intestinales son gusanos parásitos que habitan principalmente en el tracto gastrointestinal (GI). Los parásitos intestinales más comunes son los ascárides, los anquilostomas, las tenias y los tricocéfalos. Los gusanos varían en tamaño y gravedad potencial de la enfermedad, dependiendo de la edad de su mascota y de la gravedad de la infestación.
Los ascáridos pueden impedir el crecimiento de cachorros y gatitos, y los anquilostomas pueden causar anemia potencialmente mortal. Cualquier infección parasitaria puede causar inflamación y problemas en el sistema inmunitario. Si su mascota padece otra enfermedad, como diabetes, la infección parasitaria puede empeorarla. Si la infestación no se controla, todos estos parásitos pueden bloquear los principales sistemas del organismo y poner en peligro la vida del animal.