Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Hipotiroidismo en perros sintomas

Hipotiroidismo canino ansiedad

Peer ReviewedEndocrinologíaHipotiroidismo canino: Diagnóstico y TratamientoEl hipotiroidismo es uno de los trastornos endocrinos más comunes en los perros, pero a menudo se diagnostica erróneamente. Aquí te explicamos cómo asegurarte de hacer el diagnóstico correcto.11 de febrero de 2019 | Edición: Marzo/Abril 2019Johanna HeseltineDVM, MS, DACVIM (SAIM)La Dra. Heseltine es profesora clínica asistente en la Universidad A&M de Texas. Recibió su DVM de la Universidad de Saskatchewan y luego completó una pasantía rotativa de pequeños animales en la Universidad de Prince Edward Island. Completó su máster y su residencia en medicina interna de pequeños animales en Virginia Tech y es Diplomada del Colegio Americano de Medicina Veterinaria (medicina interna de pequeños animales). La Dra. Heseltine ha ocupado puestos docentes y ha trabajado en la práctica privada especializada. Está interesada en una amplia gama de trastornos de medicina interna de pequeños animales.

Leer artículos escritos por Johanna Heseltineshutterstock.com/taro911 El hipotiroidismo es una enfermedad endocrina común de los perros. Se produce cuando las glándulas tiroides no producen cantidades adecuadas de las hormonas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3). El hipotiroidismo primario resultante de la atrofia idiopática de la glándula tiroides o de la tiroiditis linfocítica inmunomediada es el diagnóstico más común. Las causas poco comunes de hipotiroidismo canino incluyen enfermedades congénitas resultantes de la dishormonogénesis de la hormona tiroidea, la producción anormal de la hormona estimulante del tiroides (TSH) o el desarrollo anormal de la glándula tiroides.1

Hipotiroidismo perros cojera

Si su perro ha estado extremadamente cansado últimamente o ha tenido problemas con su piel o pelo, podría tener hipotiroidismo. Afortunadamente, los problemas de tiroides en los perros son fáciles de diagnosticar y tratar. Aunque la causa exacta de la disfunción tiroidea en nuestros compañeros caninos no está clara, sí sabemos cómo afecta el hipotiroidismo a los perros y cómo tratarlo.

  Sintomas de rabia en perros

El tiroides, tanto en perros como en humanos, es una glándula con forma de mariposa situada en el cuello, justo al lado de la tráquea. Como parte del sistema endocrino, la glándula tiroides produce las hormonas necesarias para que las células funcionen con normalidad. El tiroides afecta al metabolismo del organismo.

Si un perro produce demasiada hormona tiroidea, puede desarrollar signos de hipertiroidismo, como diarrea, aumento del ritmo cardíaco, ansiedad e hiperactividad. Si la glándula tiroides no segrega suficiente hormona tiroidea, se produce exactamente lo contrario: hipotiroidismo, el problema tiroideo más común en los perros.

El hipotiroidismo se diagnostica con mayor frecuencia en perros de entre 4 y 10 años. En la mayoría de los casos, un trastorno autoinmune que reduce o inflama el tejido tiroideo causa hipotiroidismo en perros. No se conocen causas genéticas. Sin embargo, según el American Kennel Club, las razas medianas y grandes tienen mayor riesgo que las razas toy y miniatura. El cocker spaniel, el schnauzer miniatura, el perro salchicha, el doberman pinscher, el golden retriever, el airedale terrier y el setter irlandés también parecen más propensos a desarrollar la enfermedad. Aunque es poco frecuente, los perros también pueden desarrollar hipotiroidismo debido a un cáncer de la glándula tiroides. Los perros esterilizados y castrados parecen tener un mayor riesgo; sin embargo, los muchos beneficios de la esterilización y la castración pueden compensar este supuesto riesgo.

Síntomas neurológicos del hipotiroidismo canino

Si su perro sufre aumento de peso, pérdida de pelo y problemas de piel, el hipotiroidismo podría ser la causa subyacente. Afortunadamente, esta enfermedad no suele poner en peligro la vida de su perro y a menudo puede tratarse con medicación una vez diagnosticada.

  Sintomas de leishmaniasis en perros

El hipotiroidismo es un trastorno endocrino (hormonal) relacionado con las glándulas tiroides, que son pequeñas glándulas en la garganta de su perro cerca de la laringe o caja de voz. Tienen una serie de funciones importantes en el organismo, incluida la producción de hormonas que ayudan a regular el metabolismo. El hipotiroidismo se produce cuando estas glándulas no producen suficiente hormona tiroidea y hacen que el metabolismo de su perro se ralentice. En otras palabras, si a su perro se le diagnostica hipotiroidismo, significa que su amigo de cuatro patas tiene una tiroides hipoactiva.

Existe otro tipo de enfermedad tiroidea que rara vez se observa en perros, pero que es común en gatos. Se trata del hipertiroidismo, que se produce cuando las glándulas producen demasiada hormona tiroidea. A diferencia del hipotiroidismo, el hipertiroidismo acelera el metabolismo del perro. Puede provocar efectos secundarios como hiperactividad, inquietud, taquicardia, jadeo y, finalmente, pérdida de peso a pesar de un aumento del apetito.

Lista de comprobación de los síntomas del hipotiroidismo canino

Los padres de mascotas siempre deben estar al tanto de las dolencias comunes que pueden afectar a la calidad de vida de su perro. Una enfermedad canina frecuente es el hipotiroidismo, una enfermedad endocrina. El hipotiroidismo no pone en peligro la vida del perro si se trata correctamente, aunque no es curable. Se produce cuando la glándula tiroides del perro no produce suficiente cantidad de una hormona llamada tiroxina (T4), que regula el metabolismo.1

El hipotiroidismo en perros es manejable, y muchos perros pueden vivir una vida larga y saludable después del diagnóstico. Siga leyendo para aprender más sobre el hipotiroidismo en perros, incluyendo los síntomas, causas y tratamiento.

  Sintomas de golpe de calor en perros

El hipotiroidismo en perros es una condición de la tiroides en la que no está produciendo suficientes hormonas. En última instancia, significa que su perro no está recibiendo suficientes hormonas que regulan su metabolismo debido a que su glándula tiroides no está funcionando correctamente, lo que puede resultar en síntomas como aumento de peso, letargo, pérdida de cabello, y más.2

Los perros con hipotiroidismo pueden sufrir uno o varios de estos síntomas. Pueden sentirse letárgicos porque su metabolismo se ha ralentizado, lo que afecta a su capacidad para producir energía. Además, muchos perros aumentan de peso a causa del hipotiroidismo porque el cuerpo no está metabolizando correctamente los alimentos, por lo que es incapaz de utilizar todos sus nutrientes para obtener energía. El hipotiroidismo puede causar aumento de peso sin cambiar su alimentación, hábitos alimenticios o niveles de actividad. Sin embargo, algunos perros pueden tener un mayor apetito como una forma de su cuerpo de tratar de producir más energía, lo que puede conducir a la obesidad.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad