Que hacer si mi perro vomita
Vómitos del perro cuándo preocuparse
Los vómitos son un problema frecuente en los perros. Afortunadamente, la mayoría de los casos están causados por algo menor que se resuelve por sí solo en menos de 24 horas, pero algunos son mucho más graves y requieren tratamiento veterinario. Algunas de las afecciones que pueden causar vómitos en los perros son:
No siempre es necesario acudir al veterinario la primera vez que el perro vomita, pero es muy importante vigilarlo de cerca y pedirle consejo si vomita más de una vez, parece encontrarse mal o presenta cualquier otro síntoma.
Póngase en contacto con su veterinario inmediatamente si su perro lleva vomitando más de 24 horas, si vomita constantemente sin interrupción, si vomita y es muy joven o muy viejo, si ha vomitado y tiene otras enfermedades, o cualquiera de los otros síntomas que se enumeran a continuación:
Si su perro sólo ha vomitado una vez y por lo demás parece estar bien, puede decidir esperar a ver si vuelve a vomitar antes de llevarlo al veterinario. A continuación le indicamos algunas cosas que puede probar en casa durante ese tiempo.
Existen dietas blandas en lata (consulta a tu veterinario), o también puedes darle arroz hervido y pechuga de pollo o pescado blanco. No le des nada rico ni graso, ¡podría empeorar la situación! Una vez que el perro haya dejado de vomitar, puedes reintroducirle su comida habitual.
Cómo evitar que mi perro vomite espuma blanca
Es inevitable que tu mascota tenga un episodio de diarrea o incluso de vómitos en algún momento de su vida. La verdad es que a nadie le gusta hablar de estos episodios razonablemente comunes, y mucho menos tener que limpiarlos, pero es importante saber qué hacer y cuándo llevar a tu mascota al veterinario.
Si tu mascota tiene uno o dos vómitos o un pequeño episodio de diarrea, debes dejar de darle de comer durante al menos seis horas (a menos que se trate de un cachorro o un gatito que vomita o tiene diarrea). Esto también se conoce como reposo gástrico y dará al sistema gastrointestinal la oportunidad de recuperarse. Durante este tiempo puedes ofrecer pequeñas cantidades de agua para rehidratarlo.
Después de un episodio de vómitos o diarrea, es conveniente darle una dieta blanda durante un par de días. Lo mejor es darle comidas más pequeñas con más regularidad hasta que vuelva a la normalidad. A continuación, puede reintroducir gradualmente su dieta habitual. En la mayoría de los casos, el animal se recuperará sin problemas.
El pollo al vapor sin huesos con un poco de arroz hervido es un ejemplo de dieta blanda, pero sólo debe administrarse a corto plazo, ya que no es equilibrada y no satisface todas las necesidades nutricionales del animal.
Tratamiento de los vómitos del perro en casa
Este artículo fue escrito por Ray Spragley, DVM. El Dr. Ray Spragley es Doctor en Medicina Veterinaria y Propietario/Fundador de Zen Dog Veterinary Care PLLC en Nueva York. Con experiencia en múltiples instituciones y prácticas privadas, las especialidades e intereses del Dr. Spragley incluyen el tratamiento no quirúrgico de las roturas del ligamento cruzado craneal, la enfermedad del disco intervertebral (IVDD) y el tratamiento del dolor en la osteoartritis. El Dr. Spragley es licenciado en Biología por SUNY Albany y Doctor en Medicina Veterinaria (DVM) por la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Ross. También es Terapeuta Certificado en Rehabilitación Canina (CCRT) por el Canine Rehab Institute, así como Acupuntor Veterinario Certificado (CVA) por la Chi University.
No es inusual que los perros vomiten ocasionalmente por cualquier número de razones menores a significativas. Por ejemplo, puede que a su perro le encante rebuscar y vomitar como forma de deshacerse de la comida en mal estado de su estómago. Sin embargo, si tu perro vomita o regurgita constantemente, podría ser señal de una enfermedad grave, como una infección, pancreatitis, exposición a toxinas, cáncer u obstrucción gastrointestinal[1].
¿Por qué mi cachorro vomita espuma blanca?
Por desgracia, los vómitos ocurren. Y aunque puede asustar ver a tu perro vomitar, es útil saber qué puede estar causando el problema y si hay algo que puedas hacer al respecto sin tener que llevarlo al veterinario. Aquí hablaremos de las causas y los tipos de vómitos, de cómo saber cuándo llevar al perro al veterinario y de cómo cuidarlo en casa si los vómitos son leves.
¿Sabe cómo reconocer los vómitos frente a la regurgitación en los perros? Antes de hacer nada para ayudar a su perro, debe entender qué son los vómitos. En primer lugar, no es una enfermedad; el vómito es a menudo un síntoma de un problema subyacente que podría ser médica, fisiológica o física. Un perro puede estar perfectamente sano y seguir vomitando. Algunos casos se resuelven por sí solos sin ninguna intervención. Otras veces, es necesario vigilar a su mascota para ver si empeora con el tiempo o si aparecen otros síntomas. Otros casos de vómitos requieren una visita urgente a su veterinario.Identificar la causa subyacente puede ayudar a abordar los vómitos de su perro y determinar si existe la necesidad de buscar una intervención veterinaria rápida.Vómitos vs. Regurgitación en perrosVómitos