Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Los perros ven a color

Visión canina

Es posible que haya oído el mito común de que los perros ven el mundo en blanco y negro. Pero lo cierto es que pueden distinguir ciertos colores, aunque no el rico arco iris que conocemos. Los estudios sugieren que los perros ven mejor los tonos amarillos, grises y azules.

¿Listo para una lección rápida de ciencia? Como recordarás de tus clases de anatomía del instituto, los ojos humanos contienen dos tipos principales de células: Los bastones perciben la luz y el movimiento, y los conos detectan los colores. Lo mismo ocurre con la mayoría de los mamíferos (incluidos los perros). Los humanos somos tricrómatas, es decir, tenemos tres tipos de conos, lo que nos permite ver una amplia gama de colores. En cambio, los perros sólo tienen dos tipos de conos, lo que se traduce en una visión dicromática y una gama más reducida de colores perceptibles. Como contrapartida, sus ojos tienen más bastones, que les ayudan a detectar movimientos sutiles o lejanos y a ver en la oscuridad mejor que nosotros. (Es una habilidad bastante útil cuando entre tus principales responsabilidades están el control de plagas y la caza, como ha sido el caso de muchos perros a lo largo de la historia).

¿Qué colores pueden ver los perros?

¿Cómo ven los perros en comparación con los humanos? Ésta es la clave para entender en qué se diferencia la visión de los perros de la de los humanos. Los perros tienen menos células cónicas en la retina que los humanos, por lo que se cree que ven los colores en un tono más claro. En otras palabras, los perros pueden ver un juguete o una cama para perros de color cobalto oscuro como un azul claro. Por lo tanto, si su perro pasa corriendo de su juguete, es posible que sea por el color. En la actualidad, muchos científicos no están de acuerdo en cómo ven los colores los perros y si carecen o no de la capacidad de ver algunos colores (el verde y el rojo se mencionan con frecuencia). Según un artículo de Psychology Today, los perros ven la mayoría de los colores como el amarillo, el azul y el gris. Los colores verde, amarillo y naranja pueden parecerles amarillentos.

  Perros de la calle

Muchas Una forma de determinar esto es comparar cómo ven los perros en comparación con los humanos. Aunque los perros tienen menos células cónicas que los humanos, se cree que los perros tienen más células bastón que los humanos. Las células bastón son los bloques básicos para ver en blanco y negro. Por lo tanto, es posible que los perros vean en blanco y negro (rayas contrastadas, etc.) mejor que los humanos. Además, como los perros tienen más bastones, son capaces de percibir ligeros cambios de luz, lo que les ayuda a ver mejor de noche. En resumen, los perros tienen mejor visión nocturna que los humanos.

  Perro ratonero mini

Lo que ven los perros

Esta membrana devuelve a la retina la luz que no absorben los bastones, lo que permite al ojo captar más luz y refuerza su visión nocturna. Esto también hace que parezca que los ojos de los perros brillan en la oscuridad.

Por ejemplo, un perro de cara estrecha y nariz larga, como un Borzoi, tiene un campo de enfoque binocular estrecho y un campo de visión periférica mayor. En cambio, una raza braquicéfala, como un pequinés, tiene un área de visión binocular más amplia, pero un punto ciego aún mayor.

Aprender más sobre el sentido de la vista de su perro es un gran ejercicio que le ayudará a ser mejor dueño. Cuanto más capaz sea de imaginar el mundo tal y como lo experimenta su perro, mejor podrá satisfacer sus necesidades y comprender su comportamiento.

¿Pueden los perros ver en la oscuridad?

Durante décadas, los científicos pensaron que los perros veían el mundo en blanco y negro. Sin embargo, investigaciones relativamente recientes sobre anatomía y comportamiento caninos demuestran que el mejor amigo del hombre ve las cosas en color, aunque no tan bien como los humanos.

El ojo humano percibe el color cuando determinadas longitudes de onda de la luz se reflejan en los objetos y penetran en el cristalino. La luz refractada se enfoca entonces en la retina, donde unos fotorreceptores llamados conos y bastones interpretan el mensaje para ser procesado por la corteza visual del cerebro. Hay millones de estos fotorreceptores en toda la retina humana.

  Perros para imprimir y colorear

Los bastones son los responsables de nuestra capacidad para ver con poca luz, o visión escotópica, y nos permiten percibir formas y movimientos incluso con poca luz o casi sin luz. Los conos están formados por tres tipos diferentes de receptores (conos de longitud de onda corta, media y larga) que nos permiten percibir el color.

La diferencia más importante entre el cono y el bastón es que el cono es más sensible a la luz que el bastón y necesita que entre mucha más luz para enviar señales al cerebro. Esto explica por qué no podemos ver los colores en la oscuridad.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad